Deuteronomio 8:2 Y te acordarás de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios estos cuarenta años en el desierto, para afligirte, para probarte, para saber lo que había en tu corazón, si habías de guardar o no sus mandamientos.

INTRODUCCIÓN
En este estudio daremos a conocer tres propósitos que tiene el desierto y por el cual es necesario que el pueblo de Dios, la iglesia, el cristiano pase.
Definición de desierto.
- Desierto significa lugar aislado
- Desierto proviene de la palabra griega (eremos) que significa desolado
- Desierto se vincula a la palabra en latín (desertus) que significa: espacio abandonado.
- Desierto se vincula a la palabra hebrea (midbar) proviene de la raíz dabar que significa PALABRA DECLARADA.
Notemos cosas muy importantes en estas definiciones.
A pesar de que el desierto es un lugar desolado o abandonado, otra definición nos dice que su raíz se vincula con “Palabra declarada” y esto nos enseña que el desierto jamás es un castigo de Dios para su pueblo, al contrario el desierto es un lugar donde lograremos recibir su palabra declarada, recordemos que en el desierto es donde Dios dio a Moisés las tablas de la ley.
LAS TRES PROPÓSITOS DEL DESIERTO. (DEUTERONOMIO 8:2)
1 Para afligirte: Cuando hablamos de esta palabra, su definición más clara es la siguiente: Reacción a una pérdida de algo importante, causar tristeza o angustia moral.
- Éxodo 16:3 Y les decían los hijos de Israel: Ojalá hubiéramos muerto por mano de Jehová en la tierra de Egipto, cuando nos sentábamos a las ollas de carne, cuando comíamos pan hasta saciarnos; pues nos habéis sacado a este desierto para matar de hambre a toda esta multitud.
- Muchos toman esta palabra (Afligir) como algo negativo o malo pero en realidad la finalidad por la cual Dios afligió al pueblo de Israel no fue para un castigo sino para que dejaran de entristecerse por cosas insignificantes y empezaran a reaccionar con gozo y agradecimiento al saber que lo que habían dejado no se compararía a lo que estaban por recibir.
- Ejemplo Deuteronomio 8:3 Y te afligió, y te hizo tener hambre, y te sustentó con maná, comida que no conocías tú, ni tus padres la habían conocido, para hacerte saber que no solo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre. (les dio a comer algo mejor y era pan del cielo)
- Por eso es necesario que Dios te pase por el desierto para que ya no te entristezcas por lo que dejaste, y abras tu entendimiento que algo mejor te espera y lo busques con esfuerzo y constancia.
2 Para probarte: cuando hablamos de esta palabra la definición más clara es la siguiente: Examinar las cualidades de alguien.
- Dios permite que pasemos por el desierto para ver nuestras cualidades, en otras palabras nuestra actitud o capacidad.
- Lastimosamente el pueblo de Israel tenía una actitud reprobable porque en lugar de aprender y aceptar ese entorno temporal su actitud fue contraria.
- Éxodo 15:24 Entonces el pueblo murmuró contra Moisés, y dijo: ¿Qué hemos de beber?
- Notemos que la actitud que tenían al estar en el desierto fue murmurar, y eso es detestable a Jehová, lo que a Dios le place es el agradecimiento.
- Notemos la diferencia en la vida de Job, él pasó por el desierto pero no murmuró, si no que se postró y adoró (Job 1:20-21)
- El desierto es necesario para que se manifieste tu verdadero yo, y puede ser de 2 maneras diferentes: aquel que tiene la actitud de sobresalir, de continuar, de agradecer, de llegar hasta el final o aquel que solo de palabra dice “yo sigo” pero en los hechos demuestra lo contrario, ya que jamás habrá una seguridad en su corazón de confiar en la voluntad de Dios.
3 Para saber lo que había en el corazón.
- Aquí hay algo muy interesante por descubrir, cuando vemos el contexto antes de la salida de Egipto el pueblo tenía una actitud diferente, clamaban por libertad, se estaban auto proclamando como obedientes, pero nuestro Dios en el desierto dio a conocer lo que realmente había en sus corazones, y lo que había era lo siguiente.
- Idolatría Éxodo 32:1-2
- Desánimo números 21:4
- Murmuración números 21:-5
- Rebeldía números 16:1-3
- Desobediencia Hechos 7:39-60.
- Es necesario que nos pasen por el desierto para que salga a relucir lo que realmente hay en nuestro corazón y si es algo negativo poder cambiarlo, muchas veces creemos que somos perfectos, que ya no hay nada que cambiar, pero en el desierto sale a relucir lo oculto de nuestro interior.
- Proverbios 21:2 NTV La gente puede considerarse en lo correcto según su propia opinión, pero el Señor examina el corazón.
CONCLUSIÓN
No le tengas miedo al desierto, no tengas la perspectiva negativa de esta herramienta que Dios utiliza para pulirnos, para hacernos crecer. Al contrario toma la actitud de Job, dale gracias a Dios por el desierto, y cambia lo que el Señor te muestre en ese proceso, recuerda que durante esos 40 años Dios nunca desamparó al pueblo de Israel y siempre les mostró su misericordia. ¡Podemos estar confiados de que así será con nosotros!
¡Bendiciones!
Pastor y maestro: Gustavo Martínez Durán
Amado hermano(a), ponemos a tu disposición el estudio en formato pdf, siéntete con la libertad de descargarlo.
Añadir comentario
Comentarios